Las más económicas del mercado. Son una excelente alternativa para minimizar los efectos del racionamiento ya que permiten una reserva de agua en cantidad y calidad en todo momento.
Diferenciales y Beneficios:
– Fabricadas con materia prima virgen de primera calidad.
– Recubrimiento antibacteriano.
– Tapa con sistema cierre “click”.
– La capacidad de 750 litros posee cuatro anillos reforzados.
– Resistentes y fáciles de instalar.
– 10 años de garantía.
Usos:
Las Cisternas Single Waterplast se utilizan para almacenar agua bajo el nivel del suelo y están fabricadas en polietileno por proceso de rotomoldeo. Su óptimo diseño estructural permite su entierre y compactación.
Proceso de Instalación:
Se recomienda que la profundidad mínima de la excavación sea equivalente a la altura de la cisterna más 25 cm. Debe considerarse el espesor de la base de concreto que va en la parte inferior de la excavación. El nivel de angulación y la distancia de la excavación debe estar en función del tipo de suelo.
Luego de compactar el fondo de la excavación debe hacerse una base de concreto de 5 cm de espesor con el ancho de la cisterna más de 25 cm que quedarán de distancia a su alrededor, con una malla sima en su interior. La base deberá ser completamente lisa, limpia y regular, sin elementos punzantes.
Instalación de la cisterna sobre la base:
Antes de colocar la cisterna, verifique que no haya piedras u otros elementos entre la base de la cisterna y la base de concreto. Para bajar la cisterna, puede ser conveniente utilizar una roldana sujeta a una estructura de madera, con una soga.
Es importante llenar la cisterna de agua antes del proceso de relleno y compactado.
Proceso de compactado:
- Si no se detectan problemas en el potencial de expansión, el material podrá usarse tal como salió de la excavación. Se coloca en capas de 20 cm de espesor y se compacta con herramientas manuales.
- Debe haberse detectado que el potencial de expansión es muy extremo (muy bajo o muy alto), antes de usar el material de la excavación como relleno se le agregará cemento en la siguiente proporción: 5 partes de tierra y 1 de cemento.
- Asegurarse de que el suelo de relleno esté libre por completo, sin revestimientos de ladrillo o concreto. Apoyar siempre la losa de cierre sobre suelo natural; nunca sobre el relleno.
El material combinado con cemento en la proporción 5:1 se agregará gradualmente, en capas de 20 cm, añadiendo agua en la proporción necesaria. Llenar y compactar hasta la altura del “hombro” de la cisterna. Finalizada esta operación, por un período de 48 horas las condiciones deben permanecer inalteradas: la cisterna llena y el suelo compactado.
Comments (115)
Comments are closed.